martes, 11 de septiembre de 2018

LA CONDUCCIÓN SIN TARJETA DE CONDUCTOR (tacógrafo digital)


En determinadas ocasiones nos podemos ver obligados a tener que conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital, pero lo que no tenemos es la tarjeta de conductor, y es en estas ocasiones cuando nos asaltan las dudas acerca de como proceder adecuadamente.
En primer lugar hay que dejar claras las circunstancias en las que se puede conducir sin estar en posesión en ese momento de la tarjeta de conductor. Dichas circunstancias nos vienen estipuladas en el capítulo V del Reglamento UE 165/2014 , concretamente en el artículo 29 dedicado a las tarjetas extraviadas, robadas o defectuosas.
De dicho artículo destacamos estos dos párrafos concretos:

4.En caso de deterioro, funcionamiento defectuoso, extravío o robo de la tarjeta de conductor, su titular deberá solicitar su sustitución en el plazo de siete días naturales a las autoridades competentes del Estado miembro de su residencia habitual. Dichas autoridades le facilitarán otra en los ocho días hábiles posteriores a la recepción de la correspondiente solicitud pormenorizada a tal efecto.
     5. En las circunstancias contempladas en el apartado 4, el conductor podrá seguir conduciendo sin tarjeta durante el plazo máximo de quince días naturales, o durante un período superior si ello fuera necesario para devolver el vehículo a sus locales, siempre y cuando el conductor pueda justificar la imposibilidad de presentar o utilizar la tarjeta durante dicho período.

Por lo tanto, en caso de pérdida, robo o funcionamiento defectuoso se puede conducir sin tarjeta por un periodo máximo de 15 días, aunque puede ser excedido para volver a la base. Pero es importante saber que NO podemos conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital si la tarjeta de conductor está caducada, ya que no es una de las situaciones contempladas en el reglamento. Otra cosa es que en nuestro estado se permita conducir sin la tarjeta cuando, por caducidad de la misma y tras haber presentado la solicitud para su renovación en tiempo y forma, la autoridad competente aún no nos ha entregado la nueva.

En los casos reglamentariamente contemplados, hay obligación de solicitar la sustitución de la tarjeta en un plazo máximo de 7 dias naturales y nos entregarán una nueva en un plazo de 8 días hábiles.

Para poder conducir sin la tarjeta y que nuestras actividades queden debidamente registradas y sirvan como justificación en caso de un control, hay que seguir los pasos establecidos en el artículo 35 del citado Reglamento UE 165/2014 que establece lo siguiente:


2.   En caso de deterioro, funcionamiento defectuoso, extravío o robo de la tarjeta del conductor, este último:

      3.  a) al inicio del viaje, imprimirá los datos del vehículo que conduzca, consignando:

   4.   i) los datos que permitan su identificación (nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor o  de permiso de conducción), acompañados de su firma, y

      5.  ii) los períodos mencionados en el artículo 34, apartado 5, letra b), incisos ii), iii) y iv); 

    6.  b) al término del viaje, imprimirá los datos correspondientes a los períodos de tiempo registrados por el tacógrafo, registrará cualesquiera períodos que haya dedicado a otros trabajos, disponibilidad y descanso desde la impresión efectuada al comienzo del viaje, cuando dichos períodos no hayan sido registrados por el tacógrafo, e incluirá en ese documento datos que permitan su identificación (nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor o de permiso de conducción), acompañados de su firma.

Por lo tanto, vamos a ver cual es la manera adecuada de proceder en estas circunstancias.
       1.      Una vez vamos a iniciar la jornada de trabajo, seleccionamos en el menú del tacógrafo la opción para registrar el inicio de jornada del conductor (país, comunidad autónoma). Con esta acción justificamos el momento y lugar en el que iniciamos la jornada. Si se hubieran realizado otras actividades antes, haríamos las entradas adicionales correspondientes.

      2.    Seguidamente seleccionamos en el menú de impresión del tacógrafo, las actividades del vehículo de las últimas 24 horas (24h VU) e imprimimos el ticket.

      3.      Rellenamos el ticket por la parte trasera con el nombre completo (nombre y dos apellidos), el número del permiso de conducir o de la tarjeta de conductor deteriorada y firmamos.



Una vez finalizamos nuestra jornada diaria, seguiremos los siguientes pasos:
     1.      Seleccionamos en el menú del tacógrafo la opción para registrar el final de jornada del conductor (país, comunidad autónoma).
        2.      Ahora seleccionamos en el menú de impresión del tacógrafo, las actividades del vehículo de las últimas 24 horas (24h VU) e imprimimos el ticket.
      3.      Rellenamos el ticket por la parte trasera con el nombre completo (nombre y dos apellidos), el número del permiso de conducir o de la tarjeta de conductor deteriorada y firmamos.
      4.      Guardamos ambos tickets juntos, llevándolos con nosotros durante los 28 días posteriores y luego los guardaremos en la sede de la empresa como cualquier otro registro de tacógrafo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.